Análisis al Plan de Alimentación Escolar (PAE) en la Ciudad de Santiago de Cali, desde el Ejercicio de las Auditorías de la Contraloría
Analysis of the School Mealing Plan (PAE) in the city of Santiago De Cali, since the Exercise of the Audits of the Comptroller's Office
Contenido principal del artículo
El estudio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) es de gran relevancia a nivel mundial y nacional, situándose en el segundo lugar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo propósito es lograr un mundo libre de hambre para 2030. Este enfoque también se refleja en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y el plan de desarrollo del Valle del Cauca, donde busca alcanzar una cobertura del 100% en la alimentación escolar para contribuir a una seguridad alimentaria y nutricional más equitativa. Del mismo modo, el Distrito de Santiago de Cali, se prioriza la participación comunitaria en la operación del programa y el control social con transparencia, en consonancia con la transformación del Derecho Humano a la Alimentación. Esto busca abordar un problema global que incide en la deserción escolar, la inseguridad social, los conflictos y en la profundización de las desigualdades.
Los beneficiarios de estos programas son los niños, niñas y adolescentes matriculados en Instituciones Educativas oficiales -IEO-, tanto en zonas rurales, como urbanas. Se da prioridad a la población indígena, a aquellos en condición de desplazamiento, así como a los estudiantes de niveles socioeconómicos bajos (niveles 1 y 2 del SISBEN), comenzando desde preescolar y primaria hasta secundaria. Así, el PAE es una de las estrategias diseñadas para fortalecer la política de permanencia escolar del Ministerio de Educación Nacional, a través de la cual se facilita el acceso de la población objetivo a un complemento alimentario, sumando esfuerzos en la atención integral de los beneficiarios del sistema educativo público.
Este análisis deductivo tiene como objetivo comprender la gestión y el impacto del programa PAE, evidenciados a través de las auditorías realizadas por los entes de control. Se destaca el papel fundamental de las contralorías en la garantía de la calidad y la eficacia del programa.
Como resultado, se ofrecen recomendaciones dirigidas a mejorar tanto la nutrición escolar como el proceso de auditoría en Cali.
Detalles del artículo
Bonilla Caballero et al. (2012). Memorias Seminario. Análisis Detallado de las Políticas de Alimentación Escolar en América Latina para el Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar en Colombia. FAO. https://www.gov.br/abc/pt-br/centrais-de-conteudo/publicacoes/documentos/analisis-detallado-de-las-politicas-de-alimentacion-escolar-en-america-latina-para-el-fortalecimiento-del-programa-de-alimentacion-escolar-en-colombia.pdf
Contraloría General de la República. (2020). Informe Auditoría de Cumplimiento. Cali. https://www.contraloriacali.gov.co/index.php/publicaciones-e-informes/informes-de-auditoria
Contraloría General de la República. (2020-2021). Informe Auditoría de Cumplimiento. Cali. https://www.contraloriacali.gov.co/index.php/publicaciones-e-informes/informes-de-auditoria
Contraloría General de la República. (2022). Informe Auditoría de Cumplimiento. Cali. https://www.contraloriacali.gov.co/index.php/publicaciones-e-informes/informes-de-auditoria
Departamento Nacional de Planeación. (2023). Plan Nacional de Desarrollo. https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). (2020). Marco para la Alimentación y la Nutrición Escolar. https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/3fb5da5c-c4a8-4bab-9827-3d47f2807ec9/content
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill.
Lerma González, H. (2009). Metodología de la Investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe Ediciones.
Unión Temporal G|Exponencial – CINDE. (2013). Evaluación de Operaciones y Resultados para Determinar el Grado de Efectividad del Programa de Alimntación Escolar – PAE. Bogotá D.C. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/informe_final_eval_pae.pdf